Product Description
 ProfesorPATRICIA RAFAELPeriodista con más de 15 años de experiencia, fundamentalmente en medios escritos. Ha trabajado y colaborado en El Día de Valladolid, La Clave, ADN, Público, Eldiario.es, VICE News España y Broadly Spanish. Desde 2012 trabaja también de fixer para medios de comunicación extranjeros como The New York Times, Frankfurter Allgemeine Zeitung o la emisora NPR. En la actualidad, realiza reportajes para la sección de Madrid de Eldiario.es, colabora con Prisa Revistas y es profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid. |
---|
Número de alumnos | Fecha | Dónde se celebra | Día de la semana |
---|
30 | —- | El País, Miguel Yuste, 40 | Sábado |
Cuando un periodista llega a un país que no conoce y no habla la lengua, es habitual que recurra a un fixer para que le ayude a hacer varias historias en un corto espacio de tiempo o a hacer una cobertura de última hora. Los fixers suelen ser periodistas locales que durante unos días se transforman en los ojos y oídos del periodista extranjero para facilitarle entrevistas con fuentes, ofrecerle contexto, ayudarle a moverse por una ciudad que no conoce o buscarle información para sus reportajes. En este taller aprenderás cómo trabaja un fixer y cómo ello puede ser una fuente de ingresos más para el periodista freelance.
Este taller es para ti si…
- Tienes interés en trabajar con periodistas extranjeros.
- Quieres saber cómo organizar una producción para un reportaje.
- Quieres saber cómo sumar ingresos a tus colaboraciones como freelance.
Programa
Sábado |
---|
11.00-14.00 | - Introducción
- Qué es un fixer
- Cómo se trabaja
- Organización del trabajo
- Producción de una agenda de entrevistas
- Casos prácticos
|