Cómo cubrir unos Juegos Olímpicos

Categoría:

Product Description

Profesora 

ELEONORA GIOVIO

(Italia, 1979) es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia. Máster de periodismo de EL PAÍS (2005), trabaja en este periódico desde 2006. Cuenta con 18 años de experiencia en los deportes, ha cubierto dos Juegos Olímpicos (Río 2016 y Tokio 2020), un Tour de Francia y durante más de 10 años la información del Real Madrid. Ha tenido una sección semanal deportiva en Onda Cero (El Sacapuntas) y ha sido tertuliana de TVE. En abril de 2024 se ha incorporado a la sección de Sociedad de EL PAÍS y forma parte del equipo de investigación de abusos en el deporte.

Número de alumnosFechasDónde se celebraDía de la semana
20En línea. ZoomMiércoles y jueves

Dentro del deporte no hay cita más esperada que la de los Juegos Olímpicos. Porque son cada cuatro años, porque es la oda a los valores deportivos, porque da visibilidad a los deportes minoritarios, por la cantidad de historias humanas y de superación. Como las de los equipos de refugiados.

En este taller te enseñaré cómo se cubren unos Juegos Olímpicos sin poder desplazarte a la sede olímpica, cómo elegir los personajes, las historias y en qué formato se publicarán antes de la cita olímpica, qué hacer cuando te toca escribir de un deporte del que nunca has escrito o ni siquiera visto, cómo trabajar con rapidez, qué tiene que llevar un directo de la jornada en la web, cuáles son las reglas que impone la organización con sus exclusivos derechos de retransmisión e imagen.

Este taller es para ti si…

  • Te gusta el deporte
  • No te gusta el deporte, pero te apasionan las historias humanas y de superación
  • Estás dispuesto a ponerte a prueba
  • Tienes ganas de aprender cosas nuevas
  • Eres curioso y no te cansas

Herramientas que has de traer:

Ganas de preguntar e improvisar.

Programa

Este taller se desarrollará en línea a través de Zoom. Al finalizar el taller se entregará un diploma con el número de horas impartidas.

Primera jornada
17.00-19.00Antes de la ceremonia de inauguración. ¿Cómo se preparan unos Juegos? [Las estrellas mundiales, los perfiles de los abanderados, los posibles medallistas de tu país y la apuesta por cuatro-cinco temas potentes y los distintos formatos para presentarlos: reportajes escritos, video-reportajes, explainer]

La estructuración del trabajo. ¿Quién escribe de quién y de qué deporte? ¿Para qué sirve un directo en la web? ¿Cuáles temas/competiciones merecen una atención diferente? ¿Cómo y cuánto abarcar en el día a día?

La competición pura y dura. ¿Cómo se recaba la información? ¿Cuánto importa tener un pequeño bagaje? ¿Cómo desenvolverte si no lo tienes y a quién recurrir para que te las claves más importantes? ¿Cómo profundizar en la historia de un deportista y dónde encontrar datos y curiosidades? ¿Cómo se cuenta una medalla? ¿Cuándo se pide una entrevista?

19.00-20.00Explicación del ejercicio práctico. Los alumnos trabajarán alguna de estas propuestas:

  • Redacción de una crónica de una final olímpica
  • Preparación de un hilo de Twitter sonbre una final olímpica
  • Elección de un personaje relevante para elaborar una información
  • Preparación de una entrevista
Segunda jornada
18.00-20.00Corrección de los trabajos: preguntas y debate.