Fotoperiodismo

170

Plazo de inscripción hasta el 28 de septiembre

19 disponibles

Categoría:

Product Description

Profesor

ALBERTO FERRERAS

Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen y Experto Universitario en Comunicación Audiovisual por la UNED, ha sido Jefe de Sección en el departamento de Fotografía en el diario El País hasta 2011. Desde ese año y hasta 2019, desempeñó el cargo de Editor Gráfico y Multimedia en la agencia Colpisa. Fotógrafo, videógrafo y redactor de contenidos, fue Finalista del Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico (2002) y Finalista del Premio Vocento de Comunicación al Trabajo Periodístico (2013). En la actualidad es piloto / operador de cámara con drones y profesor de Fotografía en la Escuela de Periodismo UAM – El País.

Número de alumnosFechasDónde se celebraDías de la semana
20 (mínimo 8 alumnos)6, 7 y 8 de octubreEl País, Valentín Beato 44Viernes, sábado y domingo

“Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado bastante”. Su autor, Robert Capa, resume cómo el gesto de escoger una parte de la realidad y darle el formato del visor de la cámara, es tan subjetivamente arriesgado como necesario. Es el único camino mediante el cual la realidad se convierte en información. A partir de ahí, las imágenes pasan a contar historias por sí solas. Intentar explicar una fotografía con palabras, posiblemente será un reflejo de que esa imagen no es lo suficientemente buena.

En fotografía de prensa, las imágenes conviven necesariamente con los textos, pero pese a su inevitable relación con ellos, una foto no tendría que perder nunca su independencia dentro del bloque único que supone la página de papel, o el soporte digital.  Y ese es el desafío al que un fotoperiodista se enfrenta todos los días.

Este taller es para ti si…

  • Te gusta la fotografía y quieres aprender a sacarle más partido a tu cámara.
  • Estás estudiando periodismo y te gustaría completar tu formación.
  • Te estás abriendo camino en el mundo de la imagen.

Herramientas que has de traer

  • Tu propia cámara de fotos digital. En caso de que lo necesites, podemos prestarte una de nuestras cámaras.

Programa

Viernes – Introducción y técnica
16.00-20.00
  • Historia del Fotoperiodismo
  • El lenguaje audiovisual en la información gráfica
  • Composición y planos. La realidad en 24×36
  • Cámaras y sensores. Lentes fijas y variables
Sábado – Prácticas en exterior. Edición. Nuevas herramientas (IA)
10.00-14.00
  • Prácticas en exterior. Lugares públicos y privados. El concepto del referente humano.
  • Iluminación natural y/o uso del flash
16.00-20.00
  • Conceptos para la puesta en página (web o papel) de las imágenes obtenidas
  • La edición gráfica. Cuatro claves: mejora, retoque, edición y manipulación
  • Nuevas herramientas. Inteligencia Artificial. Los límites del Fotoperiodismo
Domingo – Prácticas en interior
10.00-14.00
  • Prácticas en interior. Entrevista
  • Iluminación natural y/o uso del flash
  • Conclusiones