Product Description
Taller práctico de Inteligencia Artificial
HUGO GUTIÉRREZ – coordinador del Taller IA
Periodista económico de EL PAÍS, especializado en banca, durante la última década. Licenciado en Periodismo, es Executive Master en Digital Business en Esade y cuenta con diversos programas y másteres en Inteligencia Artificial, el último en The Valley Business & Tech School. Estuvo como analista sénior en el departamento de IA de Prisa Media, encargado de la definición, desarrollo e implementación de la estrategia sobre el uso de la inteligencia artificial en los medios de comunicación de Prisa Media. Y desde marzo de 2025 forma parte del equipo de comunicación Externa y proyectos de IA en CaixaBank. RODRIGO SILVA. Periodista en el departamento de Nuevas Narrativas de EL PAÍS, especializado en infografía y visualización de datos. Anteriormente trabajó en El Mundo, desarrollando gráficos para coberturas informativas de gran impacto. Estudió Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y colabora con escuelas de periodismo impartiendo formación en narrativas visuales e inteligencia artificial aplicada. Aficionado a la magia con naipes y a las redes informáticas. JACOB VICENTE. Periodista visual y analista de datos en el equipo de Narrativas Visuales. Especialista en diseño interactivo, análisis de datos e inteligencia artificial. BORJA ANDRINO. Ingeniero Informático y licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursó un máster en Inteligencia Computacional. FERNANDO ROBATO. Integrante de la Sección de Gráficos del Diario AS. Estudió Comunicación en Argentina, donde comenzó su trayectoria profesional en el periodismo. JOSÉ JUAN MORALES. Vinculado desde 2018 a las diferentes experiencias en Audio y Podcast de EL PAÍS. Actualmente, trabaja para el equipo de EL PAÍS Audio. |
---|
Objetivos
No se trata de usar o no la inteligencia artificial, lo importante será saber usarla mejor que tu competencia. Este curso está diseñado para capacitarte en el uso práctico de herramientas de IA que revolucionan múltiples sectores y profesiones.
Este curso es eminentemente práctico.
- Aprenderás qué es la IA, sus principales aplicaciones y cómo está transformando industrias como el sector de la comunicación, el marketing y mucho más.
- Explorarás las mejores herramientas para automatizar tareas, generar contenido y optimizar procesos.
- Descubrirás cómo utilizar IA para el análisis de datos, mejorando la toma de decisiones en diversos contextos.
- Conocerás los fundamentos de la IA generativa y aprenderás a crear imágenes, vídeos y texto a partir de descripciones.
- Experimentarás con asistentes virtuales y bots para la automatización de procesos repetitivos en tu día a día o en tu organización.
- Revisaremos los aspectos éticos y legales del uso de la IA, cubriendo temas como sesgos, privacidad de datos y transparencia.
- Aprenderás cómo la IA puede mejorar la productividad personal y organizativa, ayudándote a optimizar tareas rutinarias.
- Analizaremos las últimas tendencias en inteligencia artificial y cómo prepararte para los desafíos y oportunidades que traerá el futuro.
Este taller es para ti si…
- Eres un profesional en cualquier sector y deseas aprender cómo la IA puede ayudarte a mejorar la eficiencia en tus tareas diarias.
- Quieres integrar la IA en tu flujo de trabajo.
- Estás interesado en aprender cómo la IA puede transformar el análisis de datos en tu empresa, permitiendo una toma de decisiones más ágil e informada.
- Te apasiona la tecnología y quieres adquirir conocimientos prácticos sobre IA, sin necesidad de tener una base técnica avanzada.
- Eres estudiante o recién graduado y deseas obtener habilidades en IA para mejorar tu perfil profesional en un mercado laboral competitivo.
- Eres emprendedor y buscas formas innovadoras de aplicar la IA en tu negocio para automatizar procesos y mejorar la competitividad.
- Tienes curiosidad sobre las herramientas de IA como asistentes virtuales, generación de contenido o análisis de datos, y cómo pueden mejorar tanto tu vida personal como profesional.
- Quieres conocer los aspectos éticos y legales de la IA para usarla de manera responsable y segura en cualquier ámbito.
Herramientas que has de traer
Programa
Primera semana
Viernes 30 de mayo |
---|
Hora | Contenido |
---|
16.00-18.00 | INTRO- Presentación del taller
- Contexto histórico: principales hitos hasta hoy
- Qué es la Inteligencia Artificial (IA)
- IA Generativa: nociones básicas
- En qué me puede ayudar la IA y qué espero del curso
- Ética y privacidad
- Transparencia y explicabilidad de la IA
|
18.00-20.00 | MÓDULO TEXTO-I- Herramientas disponibles
- Prompting: ¿Qué es y cómo hacer un prompt efectivo?
- Cómo crear un asistente/bot
- Casos de uso y ejercicio práctico
|
Sábado 31 de mayo |
---|
Hora | Contenido |
---|
10.00-12.00 | MÓDULO IA LOCAL- Instalación y gestión de modelos de lenguaje (LLM y SML) en local
- Herramientas más usadas: LM Studio, AnythingLLM, Jan, Ollama y Open WebUI
- Técnicas avanzadas (como RAG, fine-tuning y destilación) para mejorar la precisión y personalización de los modelos según los requerimientos particulares
|
12.00-14.00 | MÓDULO TEXTO-II- Reglas básicas de un buen prompt
- Mecanismos de control: cuidado con las alucinaciones
- Consejos para mejorar nuestras interacciones con la IA
- One shot / chain of thought…
- Ejemplos de casos de uso sobre informes/grandes documentos, análisis de sentimiento, reescritura de textos, sacar datos relevantes de documentos, resúmenes de diferentes documentos, definición estrategia SEO, copys para RRSS…
- Ejercicios prácticos
|
15.00-19.00 | MÓDULO IMAGEN- IA generativa aplicada a la creación visual: cómo funciona
- Prompts para imagen
- Herramientas y modelos disponibles: Dall-E, Firefly, Flux…
- Casos de uso y ejercicio práctico
- Uso de Midjourney y ejemplos de uso
|
Segunda semana
Viernes 6 de junio |
---|
Hora | Contenido |
---|
16.00-20.00 | MÓDULO AUDIO- Aplicación de IA en la producción y edición de audio
- Creación de guiones con IA
- Transcripción y traducción de audio
- Voces clonadas y voces sintéticas
- Música para podcasts en base a texto
- Mejora de sonido y reducción de ruidos
- Distribución: generación de subtítulos, resúmenes y cortes de podcast con Capcut, Descript, CastMagic.
- Casos de uso y ejercicio práctico
|
Sábado 7 de junio |
---|
Hora | Contenido |
---|
10.00-14.00 | MÓDULO DATOS- Introducción: ¿Por qué analizar mis datos?
- Modelos de IA para el análisis de datos
- Aplicación práctica: ¿Cómo puede ayudarnos la IA en cada paso de un análisis de datos?
- Casos de uso y ejercicio práctico
|
15.00-17.00 | MÓDULO VÍDEO- Introducción: estado actual y últimos avances en IA para vídeo
- Generación de vídeo a partir de texto
- Optimización y edición automática de vídeos
- Animar imágenes
- Casos de uso y ejercicio práctico
|
17.00-19.00 | CIERRE - Futuro de la IA: impacto a largo plazo en diversas industrias.
- Debate con los alumnos: reflexiones sobre lo aprendido, oportunidades y retos
- Conclusiones
|