Product Description
![]() ProfesoraNURIA TESÓNNuria Tesón es periodista y escritora independiente con base en Oriente Próximo desde hace 14 años. Ha vivido en Egipto, dónde actualmente reside, y Turquía, siempre centrada en informar sobre cómo las políticas afectan a los derechos humanos y en particular a las mujeres con una visión holística en la que confluyen conflicto, política, cultura, alimentación o sostenibilidad. Como corresponsal en zonas de conflicto ha cubierto las Primaveras Árabes en Libia, Egipto o Túnez, e informado desde Irak, Gaza o Sudán. Ha investigado las rutas yihadistas en Libia o las conexiones de familiares de terroristas del 11M con los muyahidin sirios para medios como Al Jazeera, France 24, EL PAÍS, DW o Cadena Ser. |
---|
Número de alumnos | Fecha | Dónde se celebra | Días de la semana |
---|---|---|---|
20 | — | En línea. Zoom | Martes y miércoles |
Ser capaz de identificar y acceder a las personas que pueden facilitar información en el transcurso de una investigación es tan importante como hacerlo con seguridad. El mundo parece haberse trasladado por completo a la red, pero aún dependemos de otras personas para entender o respaldar nuestro hallazgos, conseguir unos documentos o poner rostro a unos datos. Las personas a menudo son indispensables y debemos saber cómo identificarlas, encontrarlas y comunicarnos con ellas. Aquí encontrarán consejos sobre cómo identificar a las mejores fuentes, dónde encontrarlas y cómo acceder a ellas manteniendo su seguridad y la de sus entrevistados.
Este taller es para ti si…
- Estás interesado en descubrir la importancia de los recursos humanos en una investigación.
- Quieres aprender a identificar los distintos tipos de entrevistados y fuentes.
- Deseas adquirir métodos, destrezas y hábitos necesarios para encontrar aliados en tu investigación y entrar en contacto con ellos de forma segura.
- Te interesa aprender a definir objetivos con el fin de escoger a los entrevistados de manera segura.
- Eres periodista o trabajas con sociedad civil o como líder comunitario y quieres herramientas para trabajar con personas que pueden ser aliados contra la corrupción.
- Quieres aprender a identificar riesgos potenciales y las consideraciones de seguridad fundamentales a la hora de entrar en contacto con fuentes humanas y obtener información de ellas.
Programa
Este taller se desarrollará en línea a través de Zoom. Al finalizar el taller se entregará un diploma con el número de horas impartidas.
Primera jornada | |
---|---|
18.00-18.30 | El enigma sin fin. Introducción al curso y asistentes Herramientas de investigación.
|
18.30-19.30 | ¿A quién entrevistar? Identificar aliados. Identifica y encuentra aliados para tu investigación: «Actividad de grupo. Case Study: identificar entrevistados y fuentes potenciales» |
19.30-20.30 | Tipos de información en función de las fuentes. ¿Qué, cómo y cuándo conseguirla?
|
Segunda jornada | |
18.00-19.00 | ¿Dónde esta Wally/Waldo? ¿Por qué alguien es un contacto deseable? Fuentes: dónde encontrarlas y cómo abordarlas. Técnicas y metodología de comunicación segura con fuentes. Actividad de grupo 1. Case Study ¿cómo establecer contacto?. El riesgo heredado. |
19.00-20.15 | La entrevista (procesos a seguir antes, durante y después del encuentro con un aliado de nuestra investigación).
|
20.15-20.30 | El ciclo de la investigación |